TEMA 1 Fundamentos de la Eficiencia Energética
Perfilado de sección
- 
                    Módulo 1: Fundamentos de la Eficiencia Energética y AhorroIntroducción a la eficiencia energética y su importancia en hogares, PYMES y Comunidades de Propietarios:La eficiencia energética es fundamental para lograr un consumo responsable de energía y reducir los costos asociados. Tanto en hogares, PYMES como en Comunidades de Propietarios, implementar medidas de eficiencia energética puede generar beneficios significativos a largo plazo. A continuación, veremos algunos datos y ejemplos reales que destacan la importancia de la eficiencia energética: - Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el sector residencial es responsable de aproximadamente el 20% del consumo mundial de energía. La implementación de medidas eficientes en los hogares puede reducir significativamente esta cifra y contribuir a la conservación de los recursos naturales. 
- En el caso de las PYMES, se estima que alrededor del 30% de los costos operativos totales están relacionados con la energía. Al adoptar prácticas y tecnologías energéticamente eficientes, las PYMES pueden reducir sus gastos y mejorar su competitividad en el mercado. 
- Las Comunidades de Propietarios, especialmente aquellas con grandes edificios y áreas comunes, pueden beneficiarse enormemente de la eficiencia energética. Reducir el consumo de energía no solo disminuye los gastos de mantenimiento y operación, sino que también contribuye a la revalorización de las propiedades y al bienestar de los residentes. 
 Evaluación energética: cómo identificar las áreas de consumo y los posibles ahorros: Antes de implementar medidas de eficiencia energética, es esencial realizar una evaluación energética que permita identificar las áreas de mayor consumo y los posibles ahorros. Algunos aspectos a considerar durante esta evaluación son: - Análisis de las facturas de energía: Examina detalladamente las facturas de electricidad, gas u otros servicios energéticos para identificar los patrones de consumo y los costos asociados. 
- Inspección de las instalaciones: Realizar una revisión exhaustiva de los sistemas de iluminación, climatización, electrodomésticos y otros equipos que consumen energía. Identificar posibles fugas, ineficiencias y oportunidades de mejora.